La sociedad demanda de las instituciones públicas un uso eficiente de los recursos, una gestión transparente y unos niveles de calidad crecientes. En este sentido, la contratación pública no debe ser ajena a esta corriente.

Dentro del marco contractual, la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, la cual traslada al ordenamiento jurídico español la Directiva 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, establece que “para contratos públicos […], los órganos de contratación podrán exigir el uso de herramientas electrónicas específicas, tales como herramientas de modelado digital de la información de la construcción (BIM) o herramientas similares.” entendiéndose  que su uso se puede prever en los pliegos de cláusulas administrativas particulares ya sea como criterio de adjudicación, como mejora o como condición de ejecución.

Con estas premisas se ha creado la página web de la Comisión Interministerial para la incorporación de la metodología BIM (Building Information Modelling) en la licitación pública, desde la cual se puede acceder a información sobre la situación de BIM en España, documentación, proyectos, y una biblioteca, entre otros aspectos de interés.

La web de la Comisión interministerial BIM servirá para dar visibilidad a proyectos de implantación BIM en la AGE.

Su nuevo formato servirá para dar visibilidad a proyectos de implantación BIM en la Administración General del Estado (AGE), y sus organismos públicos y entidades de derecho público, vinculadas o dependientes, así como a experiencias de transformación organizativa en BIM.

BIM es una nueva metodología de trabajo basada en la digitalización y la colaboración entre agentes a lo largo de todo el ciclo de vida de una edificación o infraestructura. La implantación de esta metodología supone un cambio radical en la forma tradicional de trabajo en el sector de la construcción, al basarse en el trabajo colaborativo, y conlleva importantes ahorros de costes y tiempo, así como un notable aumento de la competitividad, derivados de la reducción de riesgos e incertidumbres y del incremento en la calidad durante todo el ciclo de vida de la construcción.

 

Contenido de la nueva web de la Comisión Interministerial BIM

En los últimos meses se ha estado trabajando de forma intensiva en esta página web, que ofrece información relevante sobre la situación de BIM en España, documentación técnica, así como experiencias y proyectos en marcha en la AGE empleando la metodología BIM.

La página web de la Comisión Interministerial BIM dispone de un Observatorio de la licitación en BIM en España, que emplea una herramienta para la búsqueda automatizada, y que se actualiza de manera periódica. Asimismo, ha recogido tanto distintas experiencias de licitación de proyectos constructivos en la Administración General del Estado y sus organismos dependientes, como distintas experiencias de transformación de la gestión para la implantación BIM de utilidad para el resto de la Administración General del Estado y otras Administraciones.

Por último, incluye una interesantísima Biblioteca en la que se recogen diversos manuales, documentos relevantes para la implantación de BIM en la licitación pública, y contendrá también las últimas noticias y eventos en materia BIM tanto en España como en el resto del mundo.

 

Creación de la Comisión Interministerial BIM

En abril de 2019 quedó constituida la Comisión para la incorporación de la metodología BIM en la contratación pública, creada por el Real Decreto 1515/2018, de 28 de diciembre. Su principal función es elaborar el Plan de Incorporación de la Metodología BIM en la Contratación Pública de la Administración General del Estado y sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes, que deberá ser acorde con los avances europeos en esta materia y la Estrategia Nacional de Contratación Pública.

Desde su constitución, la Secretaría de la Comisión, que se ejerce desde la Subsecretaría del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha venido trabajando en distintos ámbitos, como la obtención y análisis de los datos del Observatorio BIM, la financiación de formación en BIM en el sector privado o la participación en grupos de trabajo internacionales relacionados con la implantación de BIM en la Administración pública, como el EUBIMTG.

Constitución del Comité técnico de la Comisión Interministerial

El Ministerio de transportes, movilidad y Agenda Urbana, ha dado cuenta de la constitución del Comité técnico de la Comisión Interministerial para la incorporación de la metodología BIM en la contratación pública, encargada de elaborar un borrador de Plan de implantación de la metodología BIM en la contratación pública, que se prevé elevar a aprobación por Consejo de Ministros en el año 2023. Lo que no deja de ser una buena noticia por lo que se refiere a la implantación de esta necesaria metodología, no deja de poner en evidencia la lentitud en la tramitación con que tal implantación se lleva a cabo.