F-PI “Financing Energy Efficiency using Private Investments” (Financiación de Eficiencia Energética con Fondos Privados) es un proyecto financiado por la Comisión Europea dentro del marco del H2020.
Con el principal objetivo de fomentar y agilizar el desarrollo de inversiones privadas en materia de eficiencia energética, movilidad sostenible y autoconsumo.
El proyecto proporciona servicios exclusivos a promotores tales como:
- Búsqueda de un mecanismo inversor ad hoc.
- Realización del análisis técnico-económico del proyecto.
- Asesoramiento en el cierre de la operación financiera.
- Aplicación de la tecnología Blockchain para certificar ahorros energéticos y las toneladas de CO2 reducidas.
F-PI facilita asistencia técnica a los inversores y financieros, diseñando procesos estandarizados para crear y analizar portfolios de proyectos.
La misión de estos servicios es aumentar la confianza y promover el contacto entre entidades de financiación y promotores de proyectos de servicios energéticos.
A través de las actuaciones de esta iniciativa se espera movilizar una inversión total de 30 millones de euros.
Antes de verano Anese presentó el proyecto F-PI -Financing Energy Efficiency using Private Investments (Financiación de Eficiencia Energética con Fondos Privados), que busca movilizar financiación de origen privado para llevar a cabo actuaciones de mejora de la eficiencia energética. Para conocer más a fondo en qué consiste este poryecto es muy interesante leer la entrevista a Jesús Rubio, gerente de Energy Economic Consulting de Deloitte, coordinador del proyecto, publicada en interempresas.net energía.